¡Madre
mía, qué peliculón acabo de ver! Hoy, aprovechando el dos por uno que hay los
martes en los cines de Oslo, fuimos a ver Django
Unchained. Mira que iba yo con miedo de que no me gustara, por eso de poner
el listón muy alto después de leer tan buenas críticas, pero nada, me ha parecido de lo mejorcito que he visto
últimamente. Tanto me ha gustado que me apetecía escribir una crítica, así que he encontrado la excusa perfecta para inaugurar mis críticas en Filmaffinity. La pongo en el blog, pero podéis
encontrarla (en cuanto la validen) aquí. Por cierto, soy Altalé, por si queréis buscarme.
Los caballeros del sur están pasados de moda
Tan solo hace una hora que terminé de ver Django Unchained, así que aún tengo dentro la emoción de película reciente. Y tengo que decir que me ha encantado.
A pesar de las tres horazas que dura, en ningún momento se hace pesada ni aburrida (ojo, no estoy diciendo que no sea lenta, que lo es a ratos, pero en mi opinión eso no es ningún impedimento para que una película sea buena. No obstante, gran parte del mérito se lo llevan los diálogos, que le dan mucha agilidad a la película y están cargados de ingenio. La peli, además, va bien servida de un humor negro (no va con segundas) utilizado de forma brillante, aunque no uniforme, pero que no peca de enmascarar ese trozo tan oscuro de historia americana de que habla la película, con la triste realidad y la barbarie irracional que conllevó.
Los personajes han sido lo mejor, todos. Y cada uno ha tenido su gran momento. Creo que mi favorito ha sido el doctor Schultz, interpretado por Christoph Waltz, porque me ha hecho reir pero también me ha enternecido mucho. Pero me apetece mencionar especialmente a Leonardo DiCaprio, que está im-pre-sio-nan-te, sin duda. Espero que los prejuicios de quien todavía lo encasille como el típico niñato con papelajos de adolescente desaparezcan con su interpretación de Calvin Candie (que conste que a mí nunca me ha parecido mal actor, ni siquiera cuando era joven; si no estáis de acuerdo, podéis ver What’s eating Gilbert Grape, en la que interpretaba a un joven con retraso mental, o Total eclipse, donde dio vida nada menos que a Arthur Rimbaud). Incluso Samuel L. Jackson que, tengo que decirlo, nunca ha sido santo de mi devoción, vaya usted a saber por qué, me ha impresionado.
La banda sonora es espectacular, eso se aprecia ya desde los primeros minutos de película. Dos palabras: Ennio Morricone. Por no mencionar esos toques musicales anacrónicos, tan sorprendentes como efectivos; sólo en una película de Tarantino podría mezclarse el western con el hip hop y quedar bien, ¡si a mí ni siquiera me gusta el hip hop!
En el género del spaghetti-western tengo sentimientos encontrados; he disfrutado mucho con algunas pelis pero reconozco haberme aburrido soberanamente con otras. Lo que sí está claro es que, en general, tienen una esencia que me gusta, así que siempre estoy dispuesta a ver una. Y esa esencia rezuma por todas partes en Django Unchained. Pero, lo que más me gusta de la película es el abanico de emociones que expresa: amor, odio, venganza, rabia…todas a lo bestia, como deben expresarse las emociones.
Aclararé, por último, que aunque sí me considero seguidora de Quentin Tarantino, admito que no me han gustado todas sus películas, es más, diría que tiene alguna que otra mierdeza en su haber. Pero Django Unchained es una de las mejores películas que he visto en los últimos meses y, en una escala con películas de este señor de cara extraña, diré que me ha gustado más que Inglourious basterds y menos que Pulp Fiction o Kill Bill). Nota final: un 8 bien merecido.

Justo lo puso el otro dia en su blog mi amiga Maria de Zaragoza, te lo paso por si os quereis seguir, porque teneis cosas en comun y siempre esta guay poder intercambiar opiniones con mas gente :)
ResponderEliminarYo creo que era la primera que veia de Tarantino y tambien me gusto! Los actores se salen, la musica, la trama... Tendre que ver Pulp fiction y Kill bill entonces!!
Espero que esta critica en FIlmaffinity sea la primera de muchas, avisanos cuando escribas mas! :)
Ups, creo que no puse el blog de mi amiga, pero no lo se porque mi comentario aun es un fantasma, jejejej... Por si acaso, alla va: http://blog.ireth.es/
ResponderEliminar¡Gracias, Marina! Viniendo de ti, estoy segura de que es un blog muy interesante el de tu amiga, voy a echarle un vistazo ahora mismo. ¡Encantada de leer cosillas nuevas! :)
ResponderEliminarPor cierto, ¡sí sí y sí! Si te ha gustado ésta no puedes perderte las anteriores de Tarantino, ¡la mayoría son muy buenas!
Avisaré en cuanto escriba más críticas. ¡Gracias!