He sobrevivido a mis primeras coladas aquí, ¡yujuuu! Cuando os hablé de mi situación actual olvidé comentaros que no es sólo la cocina lo que comparto con demasiadas personas. Y es que en la residencia universitaria donde vivo ahora no tenemos lavadoras dentro de los pisos, sino que hay unas lavanderías comunitarias. En algunas residencias hay sólo una, mientras que en otras hay varias, dependiendo de los habitantes que haya (concretamente en la mía, Kringsjå, hay seis).

Así es como funciona el tema: cuando me mudé aquí me entregaron, junto con las llaves, una tarjeta que tengo que ir recargando con una cantidad de entre 50 y 1000kr. para hacer la colada. Cada vez que quiero utilizar la lavandería tengo que hacer una reserva previa por internet, aunque también se puede probar suerte e ir sin reservar; yo, por si acaso, lo hago. Para ello, tengo que entrar en la página web de SiO (me reservo la explicación de qué es el misterioso ente SiO hasta la siguiente entrada) y seleccionar la lavandería a la que quiera ir y la lavadora que quiera utilizar. Una vez hecho esto, acudo a la hora reservada con mi tarjeta de lavandería que, cual pase VIP, me permite la entrada en portales ajenos siempre que estos alojen una lavandería. Ya dentro, introduzco la misma tarjeta en la lavadora o secadora que tenga reservada, pago y a lavar.
A mí este sistema me parecía muy complicado, pero la primera vez que lo hice ya le cogí el punto. Yo es que, entre la imaginación que tengo y las películas que he visto, me monto unos escenarios maravillosos, y en cuanto entré en aquella sala y percibí el zumbido de las lavadoras, el olor a ropa limpia y vi las hileras de lavadoras y secadoras, empecé a entrar en modo lavandería del Bronx, que hasta me dieron ganas de ponerme unos pitillos, un pañuelo en la cabeza y sentarme en mi lavadora a pintarme las uñas (de rojo, por supuesto) mientras terminaba. Pero, haciendo un gran esfuerzo, mantuve la compostura y volví a subir a casa, aunque tuve que volver dos veces más, una para cambiar la ropa a la secadora y otra para recoger mi colada limpia y seca.![]() |
| El precio varía un poco... |

A mi en EE.UU. me tocaba bajar al sotano con toda la ropa y cruzar los dedos para que ningun vecino se me hubiera adelantado, con lo facil que seria poner una lavadora en cada casa! jejejeej...
ResponderEliminarOye, acabo de ver el Salvados de hoy y me he acordado de ti, era sobre espanoles que han ido a Noruega a buscar trabajo y se ve que la situacion es mucho mas dificil de lo que puede parecer desde aqui... Te paso un trocito por si te interesa:
http://www.lasexta.com/programas/salvados/noticias/cuando-estas-fuera-pais-tienes-que-demostrar-todo_2013022400152.html
Jo, una lavadora en cada casa sería todo un lujo...Y a mí me da que falta muuuucho para que yo tenga una lavadora propia. Mientras tanto no queda otra más que conformarse y seguir bajando a horas estratégicas con la bolsa del Carrefour :)
ResponderEliminarYo también vi anoche Salvados, y tengo que decir que me pareció muy fiel a la realidad. Está viniendo gente sin saber lo que les espera, sólo por la fama que tiene Noruega de sueldos altísimos y calidad de vida, algo que, al fin y al cabo, sólo llegan a conseguir unos pocos. A ver si escribo también sobre ese tema. ¡Gracias por el enlace!